Extinción de organizaciones: FNE expresa “sorpresa” y solicita reunión urgente con el Ministro de Educación

La Federación Nacional de Educación (FNE) expresa su sorpresa ante la reforma anunciada por el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación (MECI), de la que solo tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación, y solicita una reunión urgente con el ministerio para tratar el asunto. Las medidas anunciadas el jueves por el ministro Fernando Alexandre incluyen la eliminación de varias organizaciones educativas y científicas (incluida la Fundación para la Ciencia y la Tecnología – FCT), así como cambios en el ámbito territorial de las Comisiones Regionales de Coordinación y Desarrollo (CCDR).
La FNE considera prioritario presentar, a la mayor brevedad posible, la justificación y los objetivos de estas decisiones, así como el plan para su implementación. Solo así será posible evaluar las consecuencias para el sistema educativo, el profesorado, investigadores y otros profesionales cubiertos”, indicó la estructura sindical en un comunicado.
Además del contenido de las propias medidas, la FNE dice estar sorprendida por "el timing de su anuncio", en un momento en que el sector educativo enfrenta "múltiples desafíos, desde la falta de docentes hasta la preparación del próximo año escolar", razones que refuerzan "la necesidad de clarificación y diálogo respecto de los objetivos e impactos de esta decisión".
La estructura sindical reconoce la "relevancia de posibles procesos de reorganización administrativa, pero también sostiene que es "indispensable obtener aclaraciones concretas sobre el impacto efectivo de cada una de las medidas anunciadas, antes de tomar cualquier posición definitiva".
La FNE quiere que la reforma se realice con “transparencia” y destaca que cualquier proceso de extinción o reestructuración de las organizaciones en el área de la educación y la ciencia debe involucrar a los sindicatos, a fin de garantizar la defensa de los trabajadores y la continuidad de las funciones esenciales del sistema.
Añade que es fundamental que el Ministerio de Educación y Cultura (MECI) aclare cómo se garantizarán los programas, concursos y apoyos que actualmente dependen del FCT y de las organizaciones restantes que se disuelvan, evitando interrupciones que puedan comprometer escuelas, proyectos y carreras profesionales. Si bien reconoce que el FCT enfrentaba problemas profundos y de larga data, también argumenta que su extinción por sí sola no resuelve automáticamente estas dificultades.
"Es imperativo que el Ministerio de Educación (MECI) presente un plan sólido que garantice la continuidad de las funciones esenciales del FCT, en concreto la financiación de la ciencia y la investigación, y que valore la trayectoria profesional de los investigadores y docentes involucrados", sostiene el sindicato, advirtiendo también sobre las implicaciones de los cambios en el CCDR: "Es necesario garantizar que estos cambios no resulten en una transferencia indirecta de responsabilidades, una 'centralización', que podría distanciar aún más la gestión de los centros educativos de las realidades locales y de los profesionales que allí trabajan".
jornaleconomico